Cómo seleccionar el mejor aceite para freir: consejos para asegurar una calidad óptima.

ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA ARBEQUINA HUMO DE ROBLE - CASTILLO DE CANENA FRONTAL

Cuando se trata de freír comida, la selección correcta del aceite es un elemento clave. Un buen aceite puede salvar el sabor y la calidad de su plato y extender la vida útil del aceite si se usa con el cuidado adecuado. Si bien debes investigar y probar varios aceites de diferentes fuentes, siguiendo estos sencillos consejos puedes encontrar el aceite de frituras óptimo para tu cocina.

Aceite de Oliva Extra Virgen: tu mejor opción para freír alimentos

Entre los mejores aceites para freír hay Aceite de Oliva Virgen Extra que podría considerarse como el mejor aceite para freír si se considera el contenido de ácidos monoinsaturados, siempre y cuando el aceite de oliva sea de alta calidad. Olvida los aceites de oliva light, porque son más procesados y su calidad nutricional es menor. El aceite de oliva extra virgen posee un punto de humo bajo (entre 205°C y 225°C). Esto significa que es seguro freír a temperaturas superiores a los 180-200°C sin correr el riesgo de que el aceite alcance el punto de humo y cause el exceso de liberación de compuestos tóxicos como los aldehídos.

Los nutricionistas recomiendan el aceite de oliva extra virgen, pues posee características notables para freír alimentos en casa, en especial aquellos con alto contenido de ácido. Es fundamental que la acidez del aceite no supere 0,8%, ya que una acidez baja es una condición importante para preservar su calidad nutricional al usarlo para freír.

Consejos para mejorar tu elección de aceite de fritura:

Además de elegir el aceite de oliva extra virgen, existen otros cuidados para garantizar una mejor elección de aceite para freír tus alimentos.

La temperatura es fundamental para preservar la calidad nutricional del aceite. Establece una temperatura para freír tus alimentos que se encuentre por debajo de los 180-200°C. Si tu aceite alcanza este punto de humo, debe ser desechado.

Es importante tener en cuenta que dependiendo del tipo de aceite existen diferentes puntos de humo. Mientras que ciertos aceites con puntos de humo moderadamente altos son buenos para hace salteados a temperaturas medias o altas, como el aceite de palma o el aceite de maíz, otros que presenten puntos de humo bajos, como el aceite de lino, la semilla de calabaza o la nuez, deben utilizarse a temperaturas ligeramente más bajas. El aceite de oliva extravirgen resulta el ideal para freír a alta temperatura.

Es importante también no usar aceites usados, ya que el tiempo de fritura se alargará y la absorción de aceite será mayor. Desde el punto de vista de la salud, aceites usados ​​o refinados deben evitarse siempre, y SIEMPRE ha de usarse un aceite que no haya sido sometido al fuego reiteradas veces.

Ya sea que elijas el aceite de oliva extra virgen o alguna otra variante, otros factores que harán la diferencia en tu elección de aceite de fritura son su sabor y su aroma; un buen aceite hará tu cocina más apetitosa.

Aceite de oliva extra virgen, tu aliado para una cocina saludable

Una vez hayas elegido el aceite óptimo para tu cocina, son necesarias un CONTROL Y CONCIENCIA para aprovechar sus beneficios para una cocina saludable.

Ciertos alimentos, como algunas frutas y verduras, deben evitarse cuando freimos (no intentes freír plátanos, por ejemplo). Lo más recomendable es elegir alimentos fritos con alto contenido en proteínas y alto contenido graso, como la carne y el pescado.

Una técnica esencial para reducir el aporte calórico de los alimentos fritos es limitar la cantidad de aceite utilizada. Todo lo que hace falta es una buena cantidad de aceite aquí y allí, no una cantidad excesiva.

Asimismo, tienes que prestar especial atención a la limpieza del aceite, pues la acumulación de sales y el uso excesivo del aceite afectan la calidad y el gusto de los alimentos; tan pronto como notes un cambio en el color y el aroma del aceite es momento de desecharlo.

Conclusión

En conclusion, la elección y uso correcto del aceite para freír son clave para asegurar una cocina saludable. El aceite de oliva extra virgen es el mejor aceite para freír alcanzar resultados óptimos en cuánto a sabor y calidad nutricional.

Dependiendo de cómo lo consumes, el aceite puede resultar un alimento no saludable. La temperatura correcta es un elemento essential para evitar la liberación de tóxicos y sumado a no generar acumulación de sales o aceite usado, puedes alcanzar un resultado óptimo en tu cocina mediante una elección consciente de tu aceite de fritura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *